miércoles, 8 de mayo de 2013

Quien es Johannes Gensfleisch Gutenberg.....



Aunque ninguna de sus innovaciones fue un des cubrimiento completa mente nuevo, sí difundió en Europa la imprenta de tipos móviles mucho más eficaz que el anterior procedimiento de moldes compactos grabados para cada página independiente.


Conocido para unos, desconocido para otros.... Johannes Gensfleisch Gutenberg Nació en Maguncia, Alemania, en 1399 y murió en 1468. Fue el inventor de la imprenta, a mediados del siglo XV, perfeccionó el procedimiento de fabricación de libros en serie, mejorando un conjunto de elementos que ya estaban inventados.

Formó una sociedad con el banquero judío Juan Fust, quien le da un préstamo y con el que, en 1449, publicó el Misal de Constanza, primer libro tipográfico del mundo. En 1452, Gutenberg da comienzo a la edición de la Biblia de 42 líneas (también conocida como Biblia de Gutenberg). En 1455, Gutenberg carecía de solvencia económica para devolver el préstamo que le había concedido Fust, por lo que se disolvió la unión y Gutenberg se vio en la penuria (incluso tuvo que difundir el secreto de montar imprentas para poder subsistir). Por su parte, el banquero se asoció con Peter Schöffer y publicaron en Maguncia, 1456, la Biblia de Gutenberg.

El 3 de febrero de 1468, muere arruinado Johannes Gutenberg. A pesar de la oscuridad de sus últimos años de vida, siempre será reconocido como el inventor de la imprenta moderna.



jueves, 21 de marzo de 2013

Color en el diseño




El color se puede definir como una sensación que es producido por la estimulaciòn del ojo y de sus mecanismos nerviosos, el color es un atributo de un objeto cuando hay luz. La luz es constituida por ondas electromagnéticas. Estas ondas forman distintos tipos de luz infrarroja, visible, ultravioleta o blanca.





En el diseño gráfico los colores siempre van a ser divididos en dos secciones: RGB y CMKY

RGB

Los colores primarios complementarios


Red, Green and Blue: Colores para Internet y pantalla. Son los adecuados para representar imágenes que serán mostradas en monitores de computadora, ya que los monitores se rigen nada mas por estos tres colores. De ellos salen todas las tonalidades y combinaciones que podamos conocer.


CMYK

Los colores secundarios complementarios: Cyan,Magenta, Amarillo; adhiriendo le el Negro.

Son todos aquellos colores utilizados para imprimir en IMPRENTAS. En el tema pasado en donde se explica la Teoría del Color y los Tipos de Colores; se pone como ejemplo una imagen dividida en en Cyan, Magenta y Amarillo. El resultado es una foto con diferentes colores.


Exactamente igual es el procedimiento que las imprentas hacen para determinar los colores de todos los impresos gráficos. Dividen en cuatro placas, una para cada color, pero además le agregan un color invitado (en una placa extra) que es el Negro, para dar mas nitidez a las imágenes.


Circulo Cromatico

El ojo humano distingue cerca de 10.000 colores y en estos se emplean también sus tres dimensiones físicas: saturación, brillantez y tono, para poder experimentar la percepción.


Psicología del Color


También les quiero dejar algo de lo que es psicología del color y la psicologia de algunos de ellos, que creo que para algunos es interesante o por lo menos para mi si lo es.


El color desprende diferentes expresiones del ambiente, que pueden transmitirnos la sensación de calma, plenitud, alegría, violencia, maldad, entre muchas otras.


Color Blanco:
Es el que mayor sensibilidad posee frente a la luz. Es la suma o síntesis de todos los colores, y el símbolo de lo absoluto, de la unidad y de la inocencia, significa paz o rendición. Mezclado con cualquier color reduce su croma y cambia sus potencias psíquicas, la del blanco es siempre positiva y afirmativa. Los cuerpos blancos nos dan la idea de pureza y modestia. El blanco crea una impresión luminosa de vació, positivo infinito.


El color Negro:
Símbolo del error, del mal, el misterio y en ocasiones simbólica algo impuro y maligno. Es la muerte, es la ausencia del color. También transmite nobleza y elegancia.


Color gris:
Es el centro de todo ya que se encuentra entre la transición entre el blanco y el negro, y el producto de la mezcla de ambos. Simboliza neutralidad, indecisión y ausencia de energía. Muchas veces también expresa tristeza, duda y melancolía. El color gris es una fusión de alegrías y penas, del bien y del mal. Da la impresión de frialdad metálica, pero también sensación de brillantez, lujo y elegancia.


El color amarillo:
Es el color mas intelectual y puede ser asociado con una gran inteligencia o con una gran deficiencia mental. Los amarillos también suelen interpretarse como joviales, afectivos, excitantes e impulsivos. Están relacionados con la naturaleza. Psicologicamente se asocia con el deseo de liberación.


El color rojo:
Se lo considera con una personalidad extrovertida, que vive hacia afuera , tiene un temperamento vital, ambicioso y material, y se deja llevar por el impulso, mas que por la reflexión. Expresa sensualidad, virilidad y energía, considerado símbolo de una pasión ardiente y desbordada. Por su asociación con el sol y el calor es un color propio de las personas que desean experiencias fuertes.

El color azul: 
Simboliza, la profundidad inmaterial y del frío. La sensación de placidez que provoca el azul es distinta al de la calma o del reposo terrestres propios del verde. Se lo asocia con los introvertidos o personalidades reconcentradas o de vida interior y esta vinculado con la circunspección, la inteligencia y las emociones profundas. Es el color del infinito, de los sueños y de lo maravilloso, y simboliza la sabiduría, amistad, fidelidad, serenidad, sosiego, verdad eterna e inmortalidad. También significa descanso.


El color violeta:
El violeta, es el color de la templanza, la lucidez y la reflexión. Transmite profundidad y experiencia. Tiene que ver con lo emocional y lo espiritual. Es místico, melancólico y se podría decir que también representa la introversión. En su variación al púrpura, es realeza, dignidad, suntuosidad.


Color verde
Es un color de extremo equilibrio, porque esta compuesto por colores de la emoción (amarillo = cálido) y del juicio (azul = frío) y por su situación transaccional en el espectro. Se lo asocia con las personas superficialmente inteligentes y sociales que gustan de la vanidad de la oratoria y simboliza la primavera y la caridad. Incita al desequilibrio y es el favorito de los psiconeuroticos porque produce reposo en el ansia y calma, tranquilidad también porque sugiere amor y paz y por ser al mismo tiempo el color de los celos, de la degradación moral y de la locura. Significa realidad, esperanza, razón, lógica y juventud




Espero que les sirva y que les haya sido de interes. Nos vemos y espero sus comentarios.

miércoles, 13 de marzo de 2013

Equilibrio y Simetria en Diseño Grafico



Hola chic@s! se que este tema es muy diferente a los temas que relacionamos al blog pero me parece interesante y ademas es un trabajo espero les sirva....



Equilibrio

Cada imagen que encontramos tiene un peso visual, ya que en este ejercemos una fuerza óptica El equilibrio se basa mas en compensar entre si estos pesos, como si este fuera una balanza y hace que la fuerza visual no se base solo en un solo lado. El equilibrio hace que la imagen sea agradable a la vista, También se divide la foto en tres partes horizontal como vertical.En una composición se puede conseguir el equilibrio a través del uso de líneas y formas. Todos los pesos deberán estar compensados para obtener el equilibrio ideal.






el equilibrio se clasifica en dos simetrico y asimetrico.

Simetria

El equilibro simétrico se produce cuando al dividir una composición en dos partes iguales, existe igualdad de peso en ambos lados. No se encuentran elementos que sobresalgan más que el resto en importancia y peso.




Simetria Central

La simetría central es cuando dividimos una figura en partes iguales, al momento de realizar la división se utilizan líneas recta que permiten dividir la figura original en partes iguales a esta líneas se les da el nombre de ejes de simetría




Simetria Axial

Es una propiedad que permite reproducir una figura con la misma medida en sus lados y en sus ángulos interiores , para ello se traza un eje de simetría fuera de la figura original en el cual se llamara : UN PUNTO DE LLAMADO CENTRO DE SIMETRIA el cual servirá como referencia para realizar la reproducción de la figura original de la dicha figura se puede hacer en cualquier parte d plano que se utilizen.






Asimetria

Un equilibrio es asimétrico cuando al dividir una composición en dos partes iguales, no existen las mismas dimensiones en tamaño, color, peso etc, pero existe un equilibrio entre dos elementos.

En el equilibrio asimétrico, al ser desiguales los pesos a un lado y otro del eje, el efecto es variado.



La asimetría nos transmite agitación, tensión, dinamismo, alegría y vitalidad.

jueves, 28 de febrero de 2013

The Big Bang Theory



Hoy hablaremos de una serie que en lo particular es de mi agrado, para algunos esta serie suele ser tonta e inadecuada pero yo creo que cada quien tiene su propio criterio.La historia trata de dos cerebritos que comparten piso, Leonard (Johnny Galecki) y Sheldon (Jim Parsons). Aunque ambos están doctorados en física teórica y son capaces de calcular la probabilidad sobre la exitencia de universos paralelos, no tienen ni la menor idea de como relacionarse con el resto del mundo, especialmente con las chicas, algo que para algunos viene siendo bastante preocupante.La serie comienza con la llegada de Penny (Kaley Cuoco), la nueva vecina que se instala en el piso de enfrente. Penny, que habita las antípodas vitales e intelectuales de ambos cerebritos, altera la tranquila vida sentimental de Leonard y resulta un continuo detonador para el desorden obsesivo-compulsivo de Sheldon.Las emisiones de normalidad de Penny también provocan alteraciones sobre el resto de la pandilla: a Wolowitz (Simon Helberg) se le disparan las hormonas cada vez que la ve mientras que Rajesh (Kunal Nayyar) se muestra incapaz de emitir una sola vocal en su presencia.Los diálogos son realmente agudos, combinando hábilmente terminología científica sin ningún sentido con referencias del Mundo Real, la ciencia ficción y la fantasía.

miércoles, 27 de febrero de 2013

The Walking Dead

Hoy vamos a hablar de una serie con gran éxito que es The Walking Dead esta serie esta basada en un cómic homónimo, éste narra la historia de un grupo de supervivientes durante un apocalipsis zombie. Este grupo gira en torno a Rick Grimes, un policía que estuvo en estado comatoso durante la irrupción de la plaga. Aunque el leit motiv sea este apocalipsis zombie, la serie se centra más en las relaciones entre los personajes, su evolución y comportamiento en las situaciones críticas.
Puede ser que no es de interés para algunas personas pero alguna otras son grandes fan's por así decir, de esta serie. En mi punto de vista yo creo que es una serie muy buena te atrapa y te pone en suspenso.



Mentes criminales

Teleserie que narra las investigaciones de un equipo del FBI que estudian perfiles de las más importantes mentes criminales de los Estados Unidos. Su trabajo es capturar criminales. Su especialidad es pensar como ellos... El Agente Especial Jason Giseon (Mandy Patinkin) y Aaron Hotchner (Thomas Gibson) lideran el equipo de criminalistas de élite, perteneciente al FBI, expertos en analizar las mentes de los criminales. Cada miembro del equipo tiene su especialidad. Así, está Elle Greenway (Lola Glaudini), quien tiene una larga experiencia en delitos sexuales; Derek Morgan (Shemar Moore), especializado en crímenes de carácter obsesivos; el Agente Especial Dr. Spencer Reid (Mathew Gray Gubler), una especie de genio incomprendido cuyas habilidades sociales son tan escasas como elevado es su cociente intelectual; y Jennifer “JJ” Jareau (A.J. Cook), la novata. Con cada caso se esforzarán al máximo hasta dar con las pistas suficientes para poder atrapar a los peores y más peligrosos criminales...

En lo particular me parece una serie muy interesante, su metodo de investigacion y de accion es muy bueno, sus temporadas y capitulos te atrapan y te llevan a conocer la psicologia de varios de sus personajes.


Ustedes que piensan?




Ranking de las 10 mejores series de T.V

Sabemos que algunas series tienen mayor ranking que otras...
Aqui les dejo un ranking de las mejores 10 series de T.V
Two and a half men
10- Prison Break
9- Glee

8- Lost
7- Heroes
6- Friends
5- Malcolm el de en medio

4- The Walking Dead
3- Dr. House
2- The big bang theory
1- Los simpsons


Bienvenidos



En este blog vamos a hablar acerca de las series: de televisión, anime y dibujos animados....
Te invitamos a recorrer las diversas series de la televisión actual y decadas pasadas, contemplando las distintas epocas, generaciones y géneros en las cuales se dividen o categorizan, aquí encontrarás información sobre los capitulos, temporadas, sinopsis, detalles tecnicos, curiosidades, actores, directores y mucho mas sobre cada serie.




Espero que les guste y comenten acerca de algunas de ellas.